| El Pollito | 
Al igual que el Amores, se baila en cuartos: 2 parejas sueltas e  independientes. Es una típica danza de galanteo por sus donosos saludos y  coregrafía.
     
     Son casi nulos los documentos que nos  pueden dar una semblanza del origen del Pollito, aunque hay señales de que se  bailó en el centro de la República hacia mediados del siglo XIX; no se  encontraron versiones similares en otras provincias ni países. Tanto la Ñusta  como Beltrame indican que el Pollito es una variante del gato, realizada por  algún bailarín desconocido, quien le agregó algunos adornos.  Los adornos adicionales son el pío-pío que se realiza con las manos. Según Berrutti, Ventura Lynch comenta: "En el Pollito se hace el pío-pío con la yema de los dedos de la mano que ejecuta, apretándolos y retirándolos de la prima a la bordona en dos notas del tono y en el mismo traste".  |