1. Historia  
       
       Se bailó en América antes del descubrimiento y ha perdurado  hasta hoy, en que se baila espontáneamente en centro y norte de las provincias  de Salta y Jujuy.
         
        En sus orígenes se bailó como danza colectiva. Recién en el  s. XIX tomó figuras de la contradanza europea, como El Cielito, El Pericón, La Media Caña, etc).  
         
        2. Características  
        Danza de parejas sueltas, en conjunto. Está compuesto por  una sola parte. Se baila con trotecito simple y con el saltado. Comienza con el  pie izquierdo.   
    Pueden establecerse a gusto la duración y cantidad de  figuras a ejecutar.  |