Es un juego rural, del ramal; es clandestino y  jamás fue legalizado. 
      Se juega entre 2 personas y se prepara un campo de juego que se caracteriza,  especialmente, por un terreno blando y un poco húmedo llamado  "queso". Este queso se divide en 2 partes, mediante una línea bien  marcada. A partir de esa línea cada jugador debe tomar una distancia de  aproximadamente 6 metros, se enfrentan y  cada jugador toma su posición para lanzar la taba (hueso de vaca) hacia el  queso y debe pasar la línea hacia el lado contrario. Si no sobrepasa la línea,  repite el tiro. Luego de ejecutado el primer tiro por ambos jugadores, se  analiza quien ganó. 
      La Taba puede caer en diferentes posiciones:  
      
        - Con la parte lisa       hacia arriba: SUERTE. Es ganadora 
 
        - Con la parte hueca       hacia arriba: CULO. Es perdedora 
 
        - En forma vertical,       llamada PININO, que es siempre ganadora y se paga doble o triple, pero       únicamente cuando ambos jugadores se ponen de acuerdo en jugar con esta       posición 
 
       
      Cualquier  otra posición en que caiga la taba no es válida. Además participan varios  apostadores, que juegan al tiro de quien ellos elijan. Normalmente las apuestas  son por dinero, pero también se apuestan otros bienes o pertenencias. 
        El juego se realiza en lugares de tierra, es por eso que el "queso"  es preparado con mucha humedad y es blando.  
        La taba,  juego no autóctono que fue  introducido por los españoles en toda América; infaltable como fin de una  fiesta, es un astrálago, hueso del talón de vaca o carnero.  Este  entretenimiento que lleva sus apuestas por dinero, consiste en tirarlo al aire  y en el cual se gana si al caer queda hacia arriba el lado llamado  "suerte", se pierde si es el lado llamado "culo" y no hay  juego si son la taba o la chuca (es uno de los cuatro lados de la taba, el que  tiene un hoyo o concavidad), se le llama "taba culera" a la que hecha  culo con frecuencia o perdedora, otra es la "pinino", su caída es  vertical y siempre es ganadora pagando el doble o el triple de la apuesta. Esta  forma es acordada entre ambos jugadores de antemano.  
        Es un juego netamente rural, clandestino y nunca  legalizado, cabe aclarar que es entre dos jugadores, el resto son los  apostadores, quienes elijen por quien apostar.  
      El juego se realiza en un campo previamente preparado al  efecto, debe ser en un terreno blando, húmedo, dividido en dos partes separado  por una línea bien definida. Los jugadores enfrentados, separados por ésta  línea y a unos seis pasos de ella, cada jugador realiza su tiro hacia el lado  contrario, teniendo que pasar la línea divisoria, de no pasarla debe repetir el  tiro, realizado el tiro de ambos, se analiza y decide quien es el ganador.         |