"Este juego, por su reciedumbre y velocidad, exige a  los que lo practivan, un alto grado de cultura deportiva y el cumplimiento  estricto de sus reglas." 
  "Sólo así será un placer; pero dejará de serlo si se cometen contínuas  faltas o discusiones que desvirtúen la cordialidad propia de jinetes, que es la  que debe reinar entre los jugadores..." - Así rezan las consideraciones  generales del REGLAMENTO OFICIAL DEL JUEGO DE PATO. 
      Este criollo juego nació, como su nombre lo indica, cuando unos paisanos se peleaban  por un pato "de verdad", y tironeando con gran fuerza trataban de  arrebatárselo unos a otros. 
      El juego consiste en que 2 equipos de 4 jugadores cada uno deben introducir una  pelota (como las de fútbol) blanca, envuelta en cuero y con seis manijas,  dentro de un arco de 2,70 metros de alto  con una red de 1 metro de  cirunsferencia en la punta. 
        La cancha del pato debe tener un largo máximo de 220 metros y mínimo de 180, por un ancho de 90(máximo) u 80(nínimo). Los caballos  pueden ser de cualquier alzada.     
     |